ACTIVIDADES TEMA 7.

1. Imagina que eres representante de una ciudad castellana y has sido llamado a las Cortes convocadas por el nuevo rey: Carlos I. Escribe y argumenta una serie de quejas que compartirás con otros representantes:

  • Los excesivos impuestos impuestos por la Corona y los señores feudales
  • El rey ha nacido en el extranjero
  • El rey desconoce nuestra lengua, leyes y costumbres.
  • La corte del rey la forman nobles no castellanos.
  • Quieres que las ciudades castellanas tengan mayor voz en las Cortes
2. Observa el siguiente mapa del imperio territorial heredado por Carlos V y compáralo con el mapa de Europa en la actualidad, indicando en qué países actuales estaba cada territorio.


3. Imagina que eres el consejero de Hacienda de Felipe II. Necesitas pedir dinero a varios bancos para sostener numerosas guerras e importantes gastos para mantener tu imperio. Dispones de 500 millones de ducados. ¿Cómo los distribuirías para evitar el colapso? 


4. Choose which of the following historical facts correspond to the reign of Charles V and which correspond to Philip II


5. Choose which of the following historical facts correspond to the reign of the following kings

6. Responde a las siguientes situaciones como si fueses un personaje del siglo XVI-XVII:
  1. Acaba de llegar un nuevo rey a Castilla. Desconoce tu idioma y tus costumbres y además pide dinero para la celebración de su coronación como emperador. Te reúnes con otros representantes de ciudades castellanas y decidís iniciar una rebelión contra él. ¿De qué rey se trata?



  2. Acabas de embarcar en una flota de galeras para combatir a la principal amenaza de la Cristiandad en el Mediterráneo. ¿Contra quién lucharás?



  3. Eres un soldado que acaba de llegar a Milán para hacer frente a un ejército que amenaza las posesiones del rey de España en el norte de Italia. ¿Contra qué nación vas a luchar?



  4. Eres Felipe II. Acabas de enviar un ejército para sofocar una rebelión que pretende independizar una importante posesión de la Corona en el Mar del Norte. Van a desembarcar en La Haya y Ámsterdam. ¿Hacia qué territorio los envías?



  5. Eres Felipe II. Acabas de recibir una desastrosa noticia. La gran armada que habías formado en 1588 para invadir un reino muy hostil hacia España acaba de sucumbir en el mar por el mal tiempo. ¿Hacia dónde se dirigían?



  6. Hoy, el 12 de septiembre de 1580, las campanas de las iglesias de Castilla tocan a celebración porque Felipe II acaba de ser coronado rey de otro reino. La Corona española acaba de engrandecer mucho más sus dominios en todo el mundo. ¿Dónde ha sido la coronación?



  7. Eres un obrero que está trabajando en la construcción de un majestuoso edificio situado a pocos kilómetros de Madrid. Es un gran monasterio que albergará el mausoleo de los reyes de España. ¿Cómo se llamará?


  8. Vives en un pueblo de la Alpujarra granadina en 1567. El rey acaba de promulgar una ley que os obliga a cambiar de lengua, de vestimenta y de costumbres. No estáis dispuestos a permitirlo y organizáis una revuelta. ¿Quiénes sois?




7. Analiza la evolución de la moda masculina en España y Europa a lo largo de los siglos XVI y XVII



8. Observa las siguientes imágenes y selecciona las características que observes del arte barroco. Utilízalas para hacer un esquema:



9. Escoge una de las obras del barroco que aparecen en el tema y realiza un análisis completo. Sigue el siguiente esquema:
  1. Introducción (título, ubicación, tipo, material...)
  2. Descripción de sus características
  3. Comentario (relaciónalo con el contexto histórico del tema)
  4. Valoración / comentario personal

10. En parejas vamos a realizar un ''draw my life'' del tema (en sustitución del examen). 

  • En el video, utilizando dibujos, flechas, imágenes, etc., se deberá explicar los contenidos del tema, ampliando algunos para obtener la máxima nota.

  • No se puede hacer en formato digital. Deberá ser a mano.

  • Se deberá entregar un solo video, no varios. Si se graba entre dos personas, deben hacerlo las dos juntas, no cada uno una parte en su casa.

  • La cámara deberá grabar en posición horizontal la mesa en la que tengas tus mapas, dibujos, fotografías, mapas, etc. Se valorará más que se haga a mano. Cuantos más utilices, más variados y de mayor calidad, más nota!


  • Deberás explicarlo todo oralmente.

  • Deberá tener una duración de entre 3:30 y 10 minutos. 

  • Podrán aparecer tus manos, representando con colores, formas o lo que quieras



  • La edición es libre. Puedes editar el video con música, intercalar imágenes, escribir los títulos o subtítulos que quieras... o bien puedes simplemente grabar el video ''del tirón''.

  • DEBERÁN HABLAR LAS DOS PERSONAS.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 1. LOS INICIOS DE LA EDAD MEDIA: LA CAÍDA DE ROMA, EL IMPERIO BIZANTINO, EL IMPERIO CAROLINGIO Y EL ISLAM.

TEMA 2. EL FEUDALISMO EN EUROPA

ACTIVIDADES TEMAS 6