ACTIVIDADES TEMA 2

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TEMA 2

4.1. Interpretar el entorno desde una perspectiva sistémica e integradora, a través del concepto de paisaje, identificando sus principales elementos y las interrelaciones existentes.

5.1. Identificar, interpretar y analizar los mecanismos que han regulado la convivencia y la vida en común a lo largo de la historia, desde el origen de la sociedad a las distintas civilizaciones que se han ido sucediendo, señalando los principales modelos de organización social, política, económica y religiosa que se han ido gestando.

6.1. Situar el nacimiento y desarrollo de distintas civilizaciones y ubicarlas en el espacio y en el tiempo, integrando los elementos históricos, culturales, institucionales y religiosos que las han conformado, explicando la realidad multicultural generada a lo largo del tiempo e identificando sus aportaciones más relevantes a la cultura universal.

7.3. Señalar los fundamentos de la idea de Europa a través de las diferentes experiencias históricas del pasado e identificar el legado histórico, institucional, artístico y cultural como patrimonio común de la ciudadanía europea.

 

1. Por parejas, escribid un diálogo entre el rey y un noble en el que el rey pide auxilio militar al noble y este a cambio le demanda una serie de privilegios, que acuerda con el rey.

  • El rey debe describir la situación de amenaza e inestabilidad de su reino, así como la necesidad de su apoyo político
  • El noble defenderá la importancia de su labor y la necesidad de recibir una serie de contraprestaciones a cambio.
  • En el diálogo se deben expresar todas las circunstancias por las que surge el feudalismo
  • Se debe expresar lo que ofrece cada uno mutuamente, incluyendo todos los privilegios y derechos que recibe el noble
  • Se deberá entender el papel de los feudos 
  • Se deberá mencionar cuál es la situación del campesinado en el sistema.

Finalmente se deberá representar el diálogo en la ceremonia de vasallaje:


2. Say what of the following sentences correspond to each picture to explain the origin of feudalism:

3. Lee los puntos 1.1 y 1.2 del tema.
Imagina que eres un campesino de Francia en el siglo IX. Describe en primera persona cómo se ha formado el nuevo sistema feudal.

-Sigue un orden, por ejemplo el de la tarea la actividad anterior.
-Utiliza tus propias palabras, sé descriptivo y da detalles. 

Extensión mínima: 10 líneas

4. You have to draw a fiefdom or seigniory on your notebook and you have to mark all its different parts:

  • The lord's demesne or domain, with its castle, forests, grazing, good lands, mills, bridges...
  • The holdings with its lands and houses for the peasants.
  • The village (for free peasants and serfs)

You have to write what are the relationships between the peasants and the nobles on that fiefdom.



6. Fill the table with the following sentences:




7. En tu cuaderno, resume cómo contaría cada uno de estos personajes un día normal de su vida. Deberás indicar dónde vive, cómo vive, de dónde salen sus ingresos, aspectos cotidianos... Deben quedar claras las diferencias entre unos y otros.

8. Look at the following pictures about the Church in the Middle Ages and aswer the questions:



 



 

9. Completa el siguiente esquema de las relaciones feudales distribuyendo la información proporcionada:
10. Grupo de 4. Imaginad que sois los reyes de Francia, Inglaterra, el Sacro Imperio Germánico y Hungría. Habéis recibido el llamamiento del Papa Urbano II a la Cruzada para recuperar Jerusalén. Tenéis que escribir un diálogo en el que justifiquéis y argumentéis vuestra voluntad de involucraros en esta guerra, además de todo lo que necesitáis para organizarla con éxito. Relacionadlo con datos de temas que ya has estudiado. Aquí tenéis algunas ideas para desarrollar:
  • Jerusalén es el lugar donde murió y resucitó Cristo.
  • Jerusalén pertenecía a la Cristiandad pero el Islam lo conquistó
  • El Imperio Bizantino, cristiano, está siendo duramente atacado por las tropas islámicas
  • El Islam amenaza la fe cristiana en Europa y ya han conquistado la Península
  • Luchar por la fe cristiana es una vía de salvación espiritual
  • Los cristianos deben poder peregrinar a Jerusalén
11. Haz una descripción de las siguientes obras artísticas del Románico:




THE SORROUNDINGS OF OUR SCHOOL

You have to create a presentation for a group of tourists interested in the medieval and defensive monuments of the area where you live.

·        You have to create a map where you locate all these monuments.

·        You have to plan and describe a route for them.

·        You have to give some historic information about the monuments.

·        Show some photos of all the monuments

 

FUENGIROLA: Sohail castle

MIJAS: Mijas castle, Torre Calaburras, Torre Nueva, Torre Calahonda, Torreón de la Cala

MARBELLA: Alcazaba of Marbella

Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 1. LOS INICIOS DE LA EDAD MEDIA: LA CAÍDA DE ROMA, EL IMPERIO BIZANTINO, EL IMPERIO CAROLINGIO Y EL ISLAM.

TEMA 2. EL FEUDALISMO EN EUROPA

ACTIVIDADES TEMAS 6